Contraindicaciones de la henna para el pelo
El tratamiento del cabello ha sido durante muchos años algo muy poco cuidado en la sociedad y de una forma bastante generalizada. Hemos vivido modas insufribles para la salud del pelo como el cardado, la permanente y los eternos tintes que ocultan las canas a base de preparados químicos agresivos.
Por suerte, ahora lo cuidamos más que nunca y existe una marcada tendencia hacia lo natural. Gracias a ello tenemos a nuestra disposición diferentes productos interesantes y ancestrales, como es el caso de la henna, que ha ganado muchísima popularidad en los últimos tiempos.
Sin embargo, la henna para el pelo tiene sus particularidades y sus recomendaciones. Si bien es cierto que resulta más saludable para el cabello por ser un producto natural y ofrece cantidad de beneficios, también tiene sus contraindicaciones y sus riesgos, sobre todo cuando se emplea sin demasiado conocimiento.
¿Tú también quieres sumarte a la cosmética natural con este producto? En ese caso, te interesará este artículo en el que te mostramos las contraindicaciones de la henna para que puedas aplicarla con total seguridad.
¿Qué es la henna para el pelo?
La henna se emplea como un tinte natural para el cabello, libre de ingredientes químicos. Lo habitual es encontrarla en un formato de polvo, el cual se extrae de la planta Lawsonia Inermis. La cualidad de esta planta es que contiene una molécula que se transforma en color cuando interactúa con la queratina natural del pelo. El tono resultante es el cobrizo o el rojo, algo variante según la base del cabello de la persona que se lo aplique.
Verás henna de todos los colores en el mercado, entonces, ¿cómo es posible si esta planta solo tiñe el cabello en tonalidades rojizas? Es porque se trata una nomenclatura que genera un poco de confusión. Los fabricantes o distribuidores suelen presentar varias gamas de este producto mezclado con otras plantas para conseguir tonos castaños o rubios, sin embargo, el único tinte que es totalmente a base de henna es el cobrizo.
Lo que hace esta planta en contacto con el pelo es ofrecer más vigor al mismo, un brillo más lustroso, mejorar su salud y crear reflejos o colores intensos. Como norma general, se trata de un ingrediente fantástico para la melena.
¿Cómo se aplica la henna en el cabello?
El proceso de aplicación de la henna en el cabello es bastante engorroso, no nos vamos a engañar. Como no es un producto químico, vas a tener que armarte de paciencia para dejar que actúe y también vas a tener que preparar personalmente la receta.
Como hemos advertido, esta suele venir en un formato de polvo, por lo que tiene que pasar un proceso de transformación antes de ser aplicada. Lo primero será poner agua a hervir y colocar el polvo en un cuenco que sea resistente al calor, pero que no sea metálico para no perturbar el resultado del color.
El agua hirviendo se añade en el cuenco mientras se remueve para hacer la mezcla. Hay que poner un poco de empeño para que esto se convierta en una pasta uniforme con una textura similar a la de una mascarilla para el pelo.
Cuando enfríe un poco será el momento de aplicarla en todo el cabello, desde las raíces. Una vez extendida hay que tapar la cabeza con un gorro de plástico, una bolsa o papel film y esperar como mínimo 2 o 3 horas. Cuanto más tiempo, más intenso será el color y mejores serán los resultados.
En este sentido funciona de una forma opuesta al tinte químico. Este último nos puede estropear el cabello si se excede el tiempo de exposición e incluso quemarlo con algunos de sus ingredientes, como el amoníaco. Sin embargo, la henna va a revitalizar cada vez más el cabello conforme pasan las horas.
Las contraindicaciones que tiene la henna
Hemos hablado de qué es la henna, sus propiedades y cómo aplicarla. Hasta el momento todo parece maravilloso con esta planta natural que nos regala un precioso tono cobrizo sin estropear el cabello.
Sin embargo, también tiene sus contraindicaciones y sus riesgos. Incluso los productos naturales se deben usar conociendo bien sus cualidades y con cierta prudencia: no son para todo el mundo. Debes evitar este tinte natural en los siguientes casos:
- Alergias. Hay personas que pueden tener alergia a esta planta o, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones se mezcla con otras variantes, a alguno de sus ingredientes. Es importante contrastar que se trate de henna pura o verificar su fórmula antes de ponerla sobre el cuero cabelludo y asegurarse de que no va a crear una reacción indeseada.
- Lesiones. Si hay lesiones en la piel o el cuero cabelludo no es recomendable aplicar este producto ni ningún otro tinte del mercado, puede afectar negativamente.
- Sensibilidad. Las que tienen una piel extremadamente sensible y con facilidad para irritarse deben operar con cautela, lo mejor es hacer una prueba primero o consultar con el dermatólogo antes de aplicarla.
- Pelo con tratamientos químicos. El resultado de la henna en combinación con un cabello que ha sido tratado con productos químicos previamente puede ser aleatorio y perturbar el color final. Lo ideal es esperar varios meses antes de aplicarla.
Por otro lado, la henna puede resecar el pelo cuando se acaba de aplicar. Por este motivo es interesante aplicar primero el producto en las raíces y medios, dejando las puntas para el final o esperando a aplicar la henna excelente disuelta en agua en esta zona si están demasiado secas o quebradizas.
Precauciones al aplicar la henna en el pelo
Aplicar la henna en el pelo con seguridad y sabiendo que se va a obtener el resultado deseado, pasa por tomar ciertas precauciones, al menos en la primera toma de contacto. Lo primero será verificar que no te afectan las contraindicaciones mencionadas, pero hay algunos aspectos más a tener en cuenta.
Este barro que surge de una planta va a teñir con el paso del tiempo el pelo, pero también puede hacerlo con la piel. Es muy recomendable que se apliquen cremas alrededor del rostro para evitar que penetren los restos y te lleves un disgusto, o al menos ir limpiando con agua las gotas que manchen la cara o las orejas.
Para que la henna sea menos difícil de manejar y reseque menos el pelo, muchas personas la mezclan con un poco de mascarilla capilar que ofrece textura e hidratación. Si lo haces, es interesante que apuestes por una que también sea natural y que no te la juegues con los ingredientes químicos.
Si sigues todos los consejos y precauciones, la henna puede ser una excelente alternativa al tinte comercial habitual. Hará tu cabello más fuerte, ofrecerá un color mucho menos artificial y lo mantendrá saludable por mucho tiempo.